VOLCAN TAJOGAITE, LA PALMA
- La Palma Excursion
- 19 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 may
Descubre el volcán Tajogaite - La Palma | Archipiélago canario
Si te atraen los paisajes extremos, las historias reales y la naturaleza en estado puro, el volcán Tajogaite en La Palma es un lugar que no puedes dejar fuera de tu itinerario.
Este no es solo un volcán: es el recuerdo aún caliente de lo que significa vivir en una isla viva.

¿Dónde está el volcán Tajogaite?
Se encuentra en el Parque Natural de Cumbre Vieja, al sur de la isla de La Palma (Islas Canarias). Esta zona ha sido protagonista de varias erupciones en los últimos siglos, pero la del volcán de La Palma en 2021 marcó un antes y un después. Lo que antes era un bosque de pinos ahora es un pura lava.

¿Qué significa “Tajogaite”?
Tajogaite es una palabra de origen guanche, la lengua de los antiguos habitantes de la isla. Significa “montaña rajada” o “montaña hendida”. El nombre fue propuesto por expertos en cultura local para reemplazar el informal “volcán de Cumbre Vieja” o “volcán de La Palma”. Una forma de devolverle identidad a este nuevo gigante : VOLCAN TAJOGAITE - LA PALMA

¿Cuándo y cómo fue la erupción?
El 19 de septiembre de 2021, el suelo de La Palma se abrió y comenzó una de las erupciones más largas de la historia reciente de España: 85 días de actividad volcánica que destruyeron más de 1.000 viviendas y transformaron para siempre el suroeste de la isla.
La erupción del Tajogaite fue un evento estromboliano: explosivo, impredecible y espectacular.

¿Se puede visitar el volcán Tajogaite?
Sí, pero solo con guía autorizado. Se trata de una zona de exclusión, donde no está permitido entrar por libre. ¿La razón? La seguridad.
La montaña sigue activa, emitiendo gases y calor. Caminar por allí requiere conocimiento del terreno, permisos especiales y mucho respeto por un entorno que todavía está sanando.
¿Qué se ve en la excursión?
Las coladas de lava que cubrieron barrios enteros.
Las fumarolas activas que siguen soltando gases desde el interior de la tierra.
Las formas caprichosas que dejó el fuego: bombas volcánicas, grietas, tubos de lava...
La floración del nuevo territorio, con helechos y líquenes que ya comienzan a colonizar el malpaís.
Y lo más impresionante: la conciencia de estar pisando tierra recién nacida.

¿Por qué visitarlo con La Palma Excursion?
Porque conocer un volcán activo no es una postal, es una vivencia. Y como guía local, trilingüe y con años de experiencia en la zona, me encargo de hacerla segura, auténtica y profundamente reveladora.
Comments